Tendencias de diseño gráfico para marcas premium en 2025

Lo sofisticado evoluciona. Y tu marca también debería hacerlo.

En el universo de las marcas premium, la estética no es un adorno: es parte de la experiencia. Si tu marca quiere seguir siendo percibida como elegante, contemporánea y con visión de futuro, es clave mantenerse al tanto de las tendencias en diseño gráfico que están marcando el ritmo este 2025.

Aquí te compartimos algunas de las direcciones visuales que ya están definiendo cómo se ven —y se sienten— las marcas de alta gama este año.

Minimalismo con carácter

El “menos es más” sigue vivo, pero evolucionado. En 2025, el minimalismo no significa vacío ni frialdad. Ahora se trata de elegir bien los elementos, usar tipografías con personalidad, jugar con el espacio negativo y aplicar paletas sobrias que comuniquen sin gritar.

Tip: Lo simple no es aburrido cuando está bien pensado.

Tipografías de autor

Las fuentes genéricas se quedan cortas. Este año, las marcas premium están apostando por tipografías únicas, a veces diseñadas a medida, que elevan su identidad visual y transmiten sofisticación desde el primer vistazo.

Piensa en la tipografía como la voz visual de tu marca.

Paletas monocromáticas o tono sobre tono

Menos arcoíris, más coherencia. Las paletas monocromáticas o con variaciones sutiles dentro de la misma gama cromática están dominando el terreno premium. Transmiten equilibrio, refinamiento y elegancia sin esfuerzo.

¿Un solo color bien usado? Más poderoso de lo que crees.

Diseño editorial en redes y web

El diseño gráfico toma prestado del mundo editorial: jerarquías claras, maquetación cuidada, espacios respirables. Esta tendencia aplica tanto en páginas web como en redes sociales y materiales impresos.

Se ve costoso, se siente premium.

Branding con textura y materia

Volvemos a lo tangible: texturas que evocan materiales reales (papel, lino, metal, cerámica), patrones sutiles y detalles que se sienten físicos, aunque estén en pantalla. Todo esto genera una conexión más emocional y sensorial con el usuario.

Sí, tu marca también puede “sentirse” sin necesidad de tocarla.

Movimiento elegante

La animación sutil y bien pensada (en logos, sitios web o redes sociales) se vuelve una herramienta para dar vida a la marca. Nada demasiado ruidoso ni cargado, solo lo justo para que todo fluya con naturalidad y dinamismo.

El lujo también se mueve… pero despacio y con estilo.

Autenticidad, pero con dirección creativa

Lo “real” sigue siendo importante, pero ahora más curado. Imágenes con luz natural, escenarios verosímiles y sin sobreproducción, pero todo perfectamente pensado. No se trata de mostrarse descuidados, sino honestos con intención.

La autenticidad vende, pero solo si está bien encuadrada.

Conclusión: tu marca se tiene que ver como lo que es (o quiere ser)

El diseño gráfico premium en 2025 es sobrio, estratégico y emocional. Ya no se trata de llenar de adornos, sino de usar cada elemento con intención. Si quieres que tu marca siga siendo relevante (y deseable), es momento de invertir en una imagen que hable por ti.

¿Tu marca se ve como debería?

En Kino ayudamos a marcas premium a verse bien, sin perder autenticidad. Diseño gráfico, branding, web y dirección creativa con buen gusto, estrategia y cero exceso.

Hablemos y pongamos a tu marca en sintonía con el 2025.

Anterior
Anterior

¿Qué debe tener el sitio web de una empresa de servicios en 2025?

Siguiente
Siguiente

Estudio de caso: cómo transformamos la página web de Engloben de un dolor de cabeza a una herramienta funcional y con diseño de verdad